
PAELLA VALENCIANA
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de julio nos invita a preparar un clásico de la cocina española, la Paella
Esta propuesta nos ha encantado, con lo que nos gusta el arroz en casa y nunca lo habíamos hecho así.... ha sido todo un éxito, así que ya me veo repitiendo la receta domingo si y domingo también.
Ingredientes
300 gramos de pollo
300 gramos de conejo
200 gramos de habichuelas verdes planas
1 tomate rallado
aceite de oliva
1 cucharadita de pimentón
agua o caldo de pollo
arroz redondo
sal
colorante alimentario
Preparación
En una paellera echamos 4 – 5 cucharadas de aceite de oliva virgen, le añadimos un poco de sal, eso nos ayudará a que el arroz no se nos pegue.
Doramos el pollo y el conejo en el aceite, una vez hayan cogido color, añadimos las habichuelas cortadas, removemos para que se impregne todo bien de sabores, apartamos todos estos ingredientes para hacer un hueco en el centro de la paellera, le agregamos el tomate rallado, removemos un poco para que empiece a dorar y le incorporamos la cucharada de pimentón, hay que remover muy rápido para que no se nos queme el pimentón.
Cubrimos bien de agua (hasta casi el borde de la paellera) y dejamos hervir 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, rectificamos de sal y le añadimos el arroz, para saber la cantidad justa que debemos echar, haremos una línea que divida la paellera en dos, vamos añadiendo arroz hasta que sobresalga del caldo.
Removemos bien para distribuir uniformemente todos los granos, ya no debemos de moverlo más hasta el final, de esta forma conseguiremos que no suelte almidón y nos quede más suelto el grano.
Lo mantendremos a fuego fuerte durante los 5 – 7 minutos primeros, pasado este tiempo lo bajaremos a fuego medio.
Si pasado el tiempo de cocción del arroz, el caldo se ha absorbido, pero comprobamos que aún le falta un poquito para terminar de hacerse bien el grano, nos ayudará si cubrimos la paellera con un papel de periódico y encima un paño de cocina húmedo.
Lo dejaremos reposar 5 minutillos y listo para comer.
DELICIOSO!!!
María:
ResponderEliminarte ha quedado estupenda, creo que las paellas le gustan a todo el mundo y esta está de rechuparse los dedos
besos
Qué maravilla, qué bien te quedó y aparentemente fácil.
ResponderEliminarRespecto al robot moulinex debo decir que mi marido lo usa todos los días para prepararse la ensalada, le encanta¡
Con muchas verduritas y con las dos carnes, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Una buena excusa el WK para verte de nuevo por aquí. ¿A quién no le gusta una buena paella?, y más si tiene la pinta que tiene la tuya, un plato para compartir. Espero que estés bien y sigamos viendo buenas recetitas por aquí. Un beso.
ResponderEliminarMaría, adoro la paella, y la tuya te ha quedado con una pinta deliciosa. Si sobra algo por diosss, dame un toqueeee jajajaja.
ResponderEliminarbicoss
Cuantas paellas he vistos, y todas lucen muy ricas. Me ha encantado el toque de habichuelas planas. Que lastima no poder esta ahí para probarla.
ResponderEliminarUn saludo
Me cachis!
ResponderEliminarvengo de ver un par de paellas más y te juro que a cual más linda y gustosa... no voy a poder resistirme a hacer una este fin de semana:-)
Besos
Hola guapa!!!, cuanto tiempo sin verteeeeeeee!!!
ResponderEliminarY nos traes esta paellita tan deliciosa..no me extraña que la repitas domingo si y domingo tambien!!!
Yo soy muy vaga con el arroz..por eso al final no me anime con el reto:(
Muchos besitos y no tardes en volver!!!!!
que buena te ha quedado yo este mes he ido muy saturada y no he podido.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaaaa
Qué buena paella, María! Te ha quedado perfecta. Un besito.
ResponderEliminarQue buena pinta!!!! Al Sr. de mi casa le encantaría pero es que a mí me gusta con bichos marinos, la terrestre y carnivora me va menos.
ResponderEliminarVoy de lado este mes pero que sepas que me acuerdo de tí (estoy sin coche y no puedo hacer nada).
Besicos.
Qué paellón. No sé por qué, asocio las paellas como ésta con un veranito fresco como éste, en el patio... Rico rico. Un besote.
ResponderEliminarHola preciosa,la apunto que no la conocía.Se ve deliciosa mmmm
ResponderEliminarHe conocido tu nuevo blog:) y lo seguiré.
Un besazo muuua
Cualquier paella está rica... jolín, qué ganas me están entrando!!!!! pero no es algo que guste a todo el mundo, tengo la desgracia de tener como "marido" a uno de los pocos en el mundo a los que no les debe gustar la paella. Eso sí, de arroz con leche y arroz a la cubana se come unos platarros de la ostia....... GRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!
ResponderEliminarBesotes!!!